La importancia de planear tus comidas
- Mary Betancourt | Health Coach
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
¿Alguna vez te ha pasado que llegas a casa cansado/a después del trabajo y no sabes qué preparar? O peor aún, ¿terminas pidiendo comida rápida porque no tienes nada listo considerando que es lo más práctico? ¡A mí también me ha pasado! Pero aprendí que planificar mis comidas es la clave para una alimentación saludable y sin estrés.
Al tener un menú semanal, haces una lista de compras precisa y evitas compras impulsivas. Además, reduces el desperdicio de alimentos. Esto te va ayudar "ahorrar tiempo y dinero". El hecho de planificar tus comidas de manera semanal, te permite incluir variedad de alimentos nutritivos y evitar comidas procesadas o altas en grasas y azúcares, es el camino para una vida en balance.
Debo contarte que tener organizada tus comidas cada día, vas a sentir tranquilidad y evita decisiones de último minuto, así que será tu mejor aliado para disminuir el estrés de tu día a día.
Esto es un sencillo secreto que transformará tu alimentación, llevar el planeador semanal de tus comidas ( desayunos, almuerzos, cenas y snacks) te ayudará alcanzar tus objetivos de bienestar, ya sea que quieras perder peso, ganar músculo o simplemente sentirte con más energía, la planificación te ayuda a mantener el rumbo.

¿Cómo planificar tus comidas?
Elige un día a la semana: Dedica unos minutos a planificar tus comidas para los próximos días. Yo suelo hacerlo los domingos.
Revisa tu agenda: Ten en cuenta tus horarios y actividades para elegir recetas que se adapten a tu tiempo.
Crea un menú semanal: Incluye desayunos, almuerzos, cenas y snacks. Varía los alimentos para obtener todos los nutrientes.
Haz una lista de compras: Revisa tu despensa y anota los ingredientes que necesitas. Llevar la lista de compras cuando vas a mercar es indispensable.
Prepara algunas comidas con anticipación: Cocina algunas porciones extra para tener comidas listas durante la semana.
No olvides incluir variedad de alimentos en tus comidas, frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables. Somos seres bioindividuales, así que no te obligues a comer algo que no te guste.
¡Anímate a planificar tus comidas y verás cómo mejora tu salud y tu calidad de vida!
Comments